Yerfri Rafael Santana Durán, vinculado al tráfico de 102 kilos de cocaína, fue detenido en el Aeropuerto del Cibao
Santiago, R.D. – La Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en conjunto con la Fiscalía de Montecristi, anunció la captura de Yerfri Rafael Santana Durán, alias El Jefe o El Patrón, quien era buscado activamente por su rol como cabecilla de la red criminal desmantelada en la "Operación Narcobananas".
Intentó huir del país, pero fue interceptado
Santana Durán fue arrestado en el Aeropuerto Internacional del Cibao, tras una alerta de Interpol, cuando intentaba salir del país. Su captura se produjo meses después de que las autoridades decomisaran 316 láminas de cocaína, con un peso total de 102 kilogramos, en el Puerto de Manzanillo, Montecristi, el pasado 23 de septiembre de 2024. La droga estaba oculta en un contenedor de bananos con destino a Europa.
Según las investigaciones, el líder de la organización huyó a Newark, Estados Unidos, en octubre de 2024, apenas días después del decomiso. Regresó 19 días después, cuando ya existía una orden de captura en su contra.
Evidencias incautadas y conexiones con lavado de activos
Durante el arresto, las autoridades confiscaron:
- Un vehículo de alta gama: Isuzu D-Max 2025.
- Dinero en efectivo: 7,899 dólares y 10,000 pesos dominicanos.
- Prendas de alto valor económico.
Además de Santana Durán, otras cinco personas están bajo proceso judicial por su implicación en esta red de narcotráfico y lavado de activos. Entre ellos figuran José Rafael del Carmen Santana Liz y Miguel Tomás Rodríguez Almonte, socios de la empresa Banalasa, SRL, señalados como los responsables de ocultar la droga en sofisticados embalajes dentro de sus instalaciones. También están implicados Osiris Peralta Cabrera, Armando José Infante y Roberto Antonio Infante, acusados de participar en el esquema de tráfico y blanqueo de capitales.

Próximos pasos legales
Las fiscales Ramona Nova y Grimaldi Oviedo, titulares de la Procuraduría Antilavado y la Fiscalía de Montecristi, informaron que en las próximas horas solicitarán medidas de coerción contra Santana Durán, a quien identifican como el encargado del transporte de la droga y del manejo financiero de la organización.
El equipo investigador, integrado por los fiscales Manuel Castro y Claudio Cordero, de la Procuraduría Antilavado, y Francis Peña, de la Fiscalía de Montecristi, continúa recopilando pruebas para fortalecer el expediente acusatorio contra los imputados.
Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir desmantelando estructuras criminales que intenten utilizar el comercio internacional como vía para el tráfico de drogas.